La literatura Fantástica
- yulixrv
- 12 abr 2016
- 2 Min. de lectura

El género fantástico comúnmente llamado fantasía, es un género artístico de ficción en el cual los elementos principales del argumento son imaginarios, irreales y sobrenaturales. Generalmente se lo distingue de otras formas artísticas como la ciencia ficción –en la que también se subvierten los mecanismos de funcionamiento de la realidad conocida– aduciendo que la causa de los fenómenos observados en obras de corte fantástico siempre tienen que ver con fuerzas sobrenaturales mientras que en la ciencia ficción hay causas “cuantificadas”, con explicaciones que buscan la racionalidad dentro de su ruptura con el orden conocido. Por eso, algunos autores opinan que la diferencia entre el relato fantástico y el de ciencia-ficción radica no tanto en los hechos sobrenaturales como en el modo en que el autor presenta y explica los mismos.
El relato fantástico posee 4 grandes características • Los sucesos extraños o irreales son presentados como problemáticos para el lector, porque se produce una situación conflictiva que no permite integrarse los planos de lo natural y de lo sobrenatural. . • Lo fantástico se relaciona más con los espacios urbanos europeos y con la cultura cosmopolita que con la cultura rural latinoamericana... • El narrador de los relatos fantásticos deja algunas marcas en las historias. Estas marcas siembran la duda en el lector respecto a la verdad de los hechos narrados (lo que a veces se denomina la no autentificación de lo contado).Esto se produce cuando se alude al animismo de las situaciones, a la demencia de los personajes a la subjetivación de lo narrado, especialmente de la primera persona, etc. . • Algunos temas y figuras frecuentes que se aparecen en los relatos fantásticos son: los mundos paralelos, el doble, los simulacros, las metamorfosis, los monstruos, el mundo de los sueños, la realidad dentro de la realidad. • Un ejemplo que se da de acuerdo a estas características ocurre en el libro la metamorfosis de Franz Kafka en el cual el protagonista Gregorio Samsa se convierte en un insecto en el cual su vida cambia por completo.
Autores: Carlos María Federici Héctor Chavarría Daniel Barbieri Andrés Carneiro Santiago Oviedo Carlos Raúl Sepúlveda
Bibliografia
http://www.revistanm.com.ar/turas/turas002.pdf
Commenti